BENEFICIOS VIDEOJUEGOS

Inversion

No todo son problemas, tal y como destaca Revuelta, F.I. y Guerra (2012) los videojuegos pueden derivar a aprendizajes implícitos relacionados al desarrollo de capacidades como la resolución de problemas y el fomento del razonamiento deductivo, siempre que vaya acompañado de un entrenamiento. C. R. González et al., (2018) señalan que hay videojuegos online en el que son más relevantes las habilidades relacionadas con la resolución de problemas de organización lógica y matemática, así como las destrezas viso-espaciales. Este aspecto les convierte en escenarios óptimos para el aprendizaje. Los mismos autores comprobaron que algunos juegos de carácter competitivo utilizados sistemáticamente producían una mejora cualitativa y cuantitativa generalizada de la inteligencia lógico-matemática de los sujetos.

Por otro lado, McGonigal (2011) considera que los juegos multijugador fomentan el trabajo en equipo y el aprendizaje colectivo, favoreciendo el desarrollo de habilidades sociales y motivando a los jugadores a adoptar un papel activo. El mismo autor apunta que en la mayoría de los esports el rendimiento de la partida prima el juego cooperativo ya que los miembros de cada equipo deben tomar decisiones consensuadas. Este aspecto indica que puedan servir de herramienta para fomentar el aprendizaje cooperativo a partir de la toma de decisiones fruto de la reflexión previa, del análisis comparativo y de la previsión de las consecuencias que de ello se derivan.A la vez, ayudan a entender la importancia de los roles que deben adoptar los jugadores para ser eficaces. 

Continuando con esta línea González (2018), apunta que videojuegos como League of Legends impulsan el juego grupal, la creatividad y la agilidad mental, donde únicamente es posible ganar si existe una cooperación real entre los jugadores. Este autor apunta que el proceso de toma de decisiones implica una compleja actividad cognitiva que supone tanto un aumento de la capacidad de evaluación de distintas alternativas para ejecutar una tarea, como la justificación y razonamiento de la opción seleccionada. 

Finalmente, destacar que algunos videojuegos pueden ayudar a simular tomas de decisiones y a visibilizar sus repercusiones, con lo que el jugador aprende a reconducir su juego en nuevas partidas, adoptando las decisiones más acertadas para reducirlos impactos negativos de los errores cometidos anteriormente.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Revuelta, F.I. y Guerra, J. (2012). ¿Qué aprendo con videojuegos? Una perspectiva de meta-aprendizaje del videojugador. RED. Revista de Educación a Distancia, 33.
  2. González, C. R., Esther, M., & Moral, D. (2018). Habilidades potenciadas con e-Sport League Of Legends : diseño de caso único Enhanced skills with e-Sport League Of Legends : unique case design, 28–40.

Related Content

mayo 6, 2022
es_ESEspañol